domingo, 29 de julio de 2012

"ESTAR EN PAREJA NO NOS RESUELVE LOS PROBLEMAS"


                “ESTAR EN PAREJA NO NOS RESUELVE LOS PROBLEMAS”

Estar en pareja ayuda a nuestro crecimiento personal, a ser mejores personas, a conocernos más. La relación suma. Por eso, vale LA PENA ( es decir, vale penar por ella). Vale el sufrimiento que genera. Vale el dolor con el que tendremos que enfrentarnos. Y todo eso es valioso porque cuando lo atravesamos ya no somos los mismos: hemos crecido, somos más conscientes, nos sentimos más plenos. La pareja no nos salva de nada. Muchas personas buscan pareja como medio para resolver sus problemas. Creen que una relación íntima los va a curar de sus angustias, de su aburrimiento, de su falta de sentido.
Esperan que una pareja llene sus huecos. ¡Qué terrible error!

Cuando elijo a alguien como pareja con estas expectativas, termino inevitablemente odiando a la persona que no me da lo que yo esperaba. ¿Y después? Después quizá busque a otra, y a otra, y a otra... O tal vez decida pasarme la vida quejándome de mi suerte.

La propuesta es resolver mi propia vida sin esperar que nadie lo haga por mi. La propuesta es, también, no intentar resolverle la vida al otro, sino encontrar a alguien para poder hacer un proyecto juntos, para pasarlo bien, para crecer, para divertirnos, pero no para que me resuelva la vida.
En vez de buscar refugio en una relación, podríamos aceptar su poder de despertarnos en aquellas zonas en que estamos dormidos y donde evitamos el contacto desnudo y directo con la vida.
Cuando me convierto en un ser completo, que no necesita a otro para sobrevivir, seguramente voy a encontrar a alguien completo con quien compartir lo que tengo y lo que él tiene.”
Fragmento del libro “Amarse con los ojos abiertos” de Jorge Bucay y Silvia Salinas.

domingo, 8 de julio de 2012

YO ME PERMITO


Un sencillo mantra: Yo me permito……
Descansar cuando siento que estoy cansado……
Pedir lo que necesito de los demás…….
Preguntar cuando no sé………
Abandonar los roles que aprendí y asumí desde la infancia de, cuidador/cuidadora, padre/madre; mediador/mediadora; Estrella; Héroe/Heroína; Intelectual………
Me permito jugar, o no hacer nada que tenga que ser productivo…..salirme de la norma de mi edad, estatus o condiciones establecidas……de lo que esperan los demás de mí.
Me permito recibir, ser cuidado, protegido y ayudado……
Me permito sentir y expresar lo que siento
Me permito Ser Humano en todas mis facetas.……. para mi enri-crecimiento, mi equilibrio y el de los demás.
Si tuviera que elegir una sola palabra para devolver la calma y la tranquilidad a alguien, esa sería PERMÍTE-TE. Si os paráis a sentir sus efectos en vosotros mismos, os daréis cuenta que produce una sensación liberadora. Llevarlo a cabo no solo descarga a quién lo realiza sino también a todo el entorno que de forma inconsciente se ve endeudado a responder en consonancia. Como siempre una rueda causa-efecto que se modifica en cuanto una de las partes se desprende de su personaje y comienza a PERMITIRSE todo lo que su rol le estaba impidiendo. Un héroe siempre salva, no puede permitirse ser salvado y jamás pedirá ayuda; un cuidador o cuidadora siempre nutre, no puede permitirse recibir por más que se muera de hambre; Un intelectual, no puede equivocarse ni disfrutar del descanso que proporciona una cabeza en calma. Un padre, una madre… deja de apreciar la distancia que hay entre su rol de protección filial y el rol de igual a igual que necesita sentir con su pareja. Tu vida tiene muchas facetas que necesitan ser cubiertas, si te ciñes a vivirla desde una única función, esta se agotará, te quedarás sin recursos, te aburrirás y aburrirás al que esté a tu lado. Sé todo lo que eres, niño, adulto, profesional, aprendiz, cuidador, necesitado, sabio, ignorante, fuerte, debil, duro, vulnerable, hijo y padre…. Pide ayuda por una vez si necesitas que alguien te ayude a quitarte el traje que se te quedó pegado, permítete descansar de las obligaciones que por ti mismo asumiste al aceptar un único personaje.
Si os fijáis, toda la educación social que hemos recibido está orientada exclusivamente para el trabajo y el consumo, y no para la Vida. Nos enfocan para ser productivos meterialmente, esclavos del trabajo y los compromisos, y nos engañan haciéndonos creer que desconectar o relajarse es cambiar de actividad, cuando en realidad los cambios de actividad no son más que intentos de huída que terminan en el mismo momento que empieza la siguiente. Nos engañan, pero solo nos damos cuenta cuando al entrar en nuestro último cuarto de vida seguimos insatisfechos y cansados de mantener lo que no tuvimos consciencia de haber elegido, sin saber quienes somos ni cómo hemos llegado hasta aquí. Lo conseguido materialmente deja de tener importancia si en el peor de los casos no lo has perdido de la noche a la mañana por la última crisis de turno después de haber sacrificado la mitad de tu vida, única vida, en el esfuerzo.
Nos engañan, y pretenden seguir haciéndolo. Dejémosles en su ignorancia junto a sus seguidores y nosotros a lo nuestro. La evolución depende de las ventanas que seamos capaces de abrir individualmente, si NO te lo PERMITES, será imposible que pueda llegar un aire nuevo. Abandona ese traje que permanentemente llevas puesto y úsalo solo dentro del contexto al que pertenece. Un hijo necesita a un padre o a una madre y no a un amigo, una pareja necesita a un hombre o a una mujer y no a un padre, un cuidador necesita ser cuidado, un motivador motivado, un médico ser sanado……. si no cambiamos nuestros papeles en función de la ubicación que a cada situación corresponde, las relaciones se desequilibran, siempre darán y recibirán los mismos aunque los dos lo necesiten, y ambos seguirán sintiendo las carencias de lo que jamás recibieron. Seguiremos en este absurdo mundo unidireccional y desequilibrado que no consigue paliar las abismales diferencias entre los que les sobra y los que necesitan.
¿Que puedes perder?….. ¿lo que ya tienes perdido?……….

viernes, 6 de julio de 2012

LA LEY DEL ESPEJO

"La realidad de nuestra vida es el espejo que refleja nuestro corazón. Es la ley del espejo. 
Si nos llenamos el interior únicamente de insatisfacción, cada vez ocurrirán más acontecimientos que quieren expresar este descontento.
Y, al contrario, si tenemos el corazón siempre lleno de agradecimiento, ocurrirán más acontecimientos que nos harán sentir más agradecimiento.
Nos ocurren acontecimientos que sintonizan exactamente con nuestro interior. La causa que se halla en nuestro interior se hace realidad como efecto. 
Al igual que cuando  nos miramos en un espejo podemos conocer nuestra  propia imagen, si miramos lo que nos pasa en la vida podremos conocer qué tenemos dentro del corazón.


¿Qué hacemos cuando no nos gusta nuestra imagen en el espejo? Por ejemplo, si nos miramos y vemos que estamos despeinados. Por mucho que extendamos la mano para arreglar los cabellos de nuestra imagen en el espejo, ¿verdad que no lo conseguiremos? Probablemente, lo que haremos será extender la mano hacia nuestra cabeza y los arreglaremos. De forma parecida, para resolver de raíz los problemas de la vida hace falta eliminar la causa que se halla en el propio corazón. Si no cambiamos nuestro interior, y únicamente esperamos que cambien los otros y las situaciones, no conseguiremos lo que deseamos." 


Extracto del libro "La ley del espejo" de Yoshinori Noguchi .

domingo, 1 de julio de 2012