lunes, 28 de enero de 2013

TÉCNICA EMDR PARA TRATAR TRAUMAS




EMDR (desensibilización y reprocesamiento a través del movimiento de los ojos) fue descubierta por la Doctora Francine Shapiro en 1987 en California.

Se basa en la estimulación bilateral sensorial alternada, que puede ser visual, auditiva o táctil, sobre ambos lados del cuerpo. A su vez el paciente se focaliza en algún evento, trauma o problema a trabajar.

Esta técnica permite liberar y desbloquear muchas situaciones traumáticas, ya que se trabajan los dos hemisferios del cerebro, permitiendo la desensibilización de emociones negativas. La estimulación de ambos hemisferios cerebrales nos aporta soluciones adecuadas y definitivas.

El paciente se comunica con su red neuronal, que tiene asociada una carga emocional negativa, procediendo mediante esta técnica a su limpieza, quedando registrado el evento de forma sana, y, por lo tanto, desaparece la sintomatología dañina de una manera rápida y concluyente.

El EMDR acelera extraordinariamente la curación de muchas patologías, por lo que es muy recomendable para personas con estrés postraumático, si bien se puede aplicar a otras situaciones traumáticas como puede ser ansiedad, fobias, duelos, depresión, etc.