domingo, 11 de marzo de 2012

LA DEPRESIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE


A la hora de hablar de depresión infantil, existen factores diversos que aumentan la probabilidad de que un niño desarrolle una depresión. Algunos de estos factores son biológicos, otros son ambientales y otros psicológicos y, generalmente, las causas de la depresión incluyen una combinación de todos ellos.
La investigación ha demostrado que se producen desequilibrios en ciertos neurotransmisores, los cuales, pueden aparecer en respuesta a ciertos factores estresantes. Por ejemplo: niños que experimentan una pérdida importante ( la pérdida de unos de los padres por muerte o separación, la muerte de un abuelo, el cambio de colegio), que sufren fracaso escolar, el rechazo social, que suspenden o sufren una enfermedad grave, pueden precipitar un episodio depresivo.
Los síntomas pueden variar, dependiendo de la edad:


MENORES DE 6 AÑOS
6 -12 AÑOS
13-18 AÑOS
Irritabilidad y tristeza, rabietas Tristeza, agresividad Tristeza, variabilidad, irritabilidad (malhumor, ira y rebeldía)
Distanciamiento de los amigos Aburrimiento Pasotismo
Problemas con las comidas, pérdida de apetito, no ganancia de peso, pérdida de peso, engullir
Pérdida de apetito, ganancia lenta de peso, pérdida de peso, comer en exceso, obesidad
Pesadillas, terrores nocturnos, resistencia a irse a la cama, insomnio intermedio
Insomnio, hipersomnia
Menor o mayor actividad física Pasividad, agitación  Cansancio, falta de energía
Menor capacidad de expresión Pobre comunicación Pobre comunicación
Somatizaciones: dolores abdominales, de cabeza, etc. Somatizaciones: dolores abdominales, de cabeza, etc. Somatizaciones: dolores abdominales, de cabeza, etc.


Adicción al cánnabis, alcohol
Regresión a etapas más tempranas: habla como un bebé, enuresis, quiere que le den de comer.


Deseos de escapar: fuga de las clases, del hogar
Autodesprecio, preocupación por el castigo, preocupación por el fracaso Baja autoestima, autodesprecio, autoagresividad, autocrítica, sentimientos de culpa Preocupación por la imagen corporal, baja autoestima, autodesprecio
 Problemas atencionales Problemas atencionales Menor pensamiento abstracto, indecisión, falta de atención
Autoagresiones en la cabeza, arañazos, tragarse objetos, mayor riesgo de lesiones Ideas, planes e intentos de suicidio Ideas, planes e intentos de suicidio y suicidios violentos



Culpabilidad Culpabilidad
Bajo rendimiento escolar Bajo rendimiento escolar Bajo rendimiento escolar

No hay comentarios:

Publicar un comentario